El Ministerio de Capital Humano informó que este martes iniciará el operativo para distribución de los alimentos acopiados en los depósitos ubicados en Villa Martelli, Buenos Aires, y en Tafí Viejo, Tucumán.
En esa línea, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.
La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. Según indica el comunicado, «para garantizar una logística “rápida y sin intermediarios”, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa.
El anuncio llega horas después de que el Gobierno ratifique a la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, tras los rumores sobre su renuncia por el escándalo de los alimentos almacenados y las contrataciones irregulares en áreas de la cartera.
El conflicto generó un fuerte cimbronazo en el Poder Ejecutivo. Tanto es así que Pablo de la Torre fue removido de la conducción de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Tanto en Villa Martelli como en Tafí Viejo hay acopiadas 5 millones de kilos en alimentos, entre latas de aceite de girasol y de soja, arroz con carne, arroz y hortalizas, arvejas, garbanzos, harina de maíz, leche en polvo, lentejas, locro, pasas de uva, pasta de maní, puré de tomate y yerba mate. Además de la leche en polvo con fecha de vencimiento en julio, un informe de Capital Humano había contabilizado unos 5.000 kilos de harina de maíz también prontos a expirar.
Un médico polémico
El Gobierno comenzará a distribuirlos desde hoy y durante dos semanas, en un operativo que contará con la asistencia del Ejército, pero que será encabezado por la Fundación CONIN, organización del polémico médico Abel Albino.
Albino es tristemente conocido por sus polémicas declaraciones sobre los métodos anticonceptivos y su mirada sobre el VIH. “El virus del SIDA atraviesa la porcelana, es 500 veces más chico que el espermatozoide. Entonces, el profiláctico no sirve absolutamente”, dijo en una oportunidad el pediatra, quien reside en Mendoza, donde está su fundación. “El pobre no es una persona igual que nosotros pero sin plata. El pobre es pobre en educación, familia, amigos, alimentos, introspección, fuerzas, entusiasmo, ideales y encima no tiene plata. Son tristes. Sus hijos son su riqueza, todo lo que tienen”, llegó a declarar en otra ocasión.
La postura de Albino, que es médico en la Universidad de Tucumán y estudió Biología Molecular en la Universidad de Navarra, conducida por el Opus Dei, llegó a ser cuestionada hasta por la Sociedad Argentina de Pediatría.