Avanzan en un convenio de trabajo que permita su adhesión a la Agenda 2030.
El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, recibió a la secretaria de Modernización de Entre Ríos, Lucrecia Escandón, para continuar con un plan de trabajo conjunto y la adhesión del órgano legislativo a la “Agenda 2030” de Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con la intención de que la Cámara de Diputados incorpore expresamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la formulación y presentación de proyectos e iniciativas, se concretó esta importante reunión, en la que además de los mencionados estuvo el responsable de Modernización de la Cámara, Gustavo Lencina, y Juan Pablo Zacarías, director de Gestión de Programas Locales de la Secretaría.
En el marco de las acciones de gestión impulsadas por el órgano legislativo y la implementación de medidas que permitieron una mayor modernización de la Cámara, se acordó avanzar en un convenio de trabajo conjunto que permita su adhesión a la Agenda 2030.
“Venimos trabajando diputadas y diputados durante toda la gestión en la modernización de la Cámara y por ello nos involucramos en la temática desde diciembre de 2019 y acordamos con la secretaria de Modernización planificar una agenda que incorpore las políticas públicas que desde acá impulsamos, siempre con una mirada enfocada en un futuro sustentable que incluya lo social, lo ambiental y lo económico”, dijo Giano. En tanto, agregó: “Como política de gestión nos hemos propuesto acompañar aquellas decisiones que aporten y contribuyan a tener sociedades más justas. Por eso es que queremos avanzar, junto a la Secretaría de Modernización, en acciones concretas vinculadas a la Agenda 2030”.
Por su parte, Escandón expresó: “El Desarrollo Sostenible es un trabajo de planificación, gestión y evaluación que debemos llevar adelante desde los diferentes niveles y poderes del Estado de forma coordinada y con una mirada integral, sólo así vamos a poder alcanzar las metas que nos proponemos con nuestros programas”.
Y concluyó: “Que el Poder Legislativo se sume a la Agenda 2030 de ODS es clave, en ese marco ya tenemos planificado llevar adelante capacitaciones para las legisladoras y legisladores, los equipos de asesoría, trabajadoras y trabajadores de la Legislatura Provincial. Además, vamos a realizar un relevamiento de los proyectos y leyes con perspectiva de ODS”.
Sobre ODS en Entre Ríos
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030), son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Son 17 objetivos y 169 metas propuestos como continuación de los ODM incluyendo nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible, la paz y la justicia, entre otras prioridades.










