Tormenta en Concepción del Uruguay causa destrozos materiales y cortes de servicios

La tormenta que afectó a Concepción del Uruguay durante la madrugada de este domingo, con ráfagas de viento que superaron los 60 km/h, provocó daños materiales en diversos puntos de la ciudad, incluyendo árboles caídos, destrozos en techos, postes inclinados y cortes en los servicios de electricidad e internet.

Uno de los incidentes más significativos ocurrió en la calle Seguí al 200, donde un árbol de gran tamaño se desplomó sobre un automóvil estacionado, causándole daños de considerable magnitud. Según relataron vecinos del sector, existía un reclamo previo realizado a la municipalidad alertando sobre el riesgo de caída de este ejemplar, lo que generó indignación entre los residentes al confirmarse que el desprendimiento era previsible.



El fenómeno meteorológico no solo provocó la caída del árbol, sino que también generó el levantamiento de varias veredas en el área circundante, evidenciando la intensidad de las ráfagas de viento que caracterizaron a la tormenta. El vehículo afectado se encontraba estacionado en la vereda opuesta al lugar donde se erguía el árbol, demostrando la fuerza con la que este se desplomó.
En otros sectores de la ciudad se registraron daños de similar naturaleza, incluyendo destrozos en techos de viviendas y comercios, así como la caída de más árboles en espacios públicos y privados. La infraestructura urbana también resultó afectada, con postes de alumbrado y tendido eléctrico que quedaron inclinados o dañados por la fuerza del viento.

Estos daños materiales se vieron acompañados por interrupciones en los servicios esenciales, registrándose cortes en el suministro eléctrico y fallas en las conexiones de internet en varios barrios de la ciudad, como consecuencia directa del impacto de la tormenta sobre la infraestructura de redes.

La magnitud de los destrozos evidencia la intensidad del fenómeno climático que azotó a Concepción del Uruguay durante las primeras horas del domingo, dejando a su paso un escenario de afectaciones múltiples que requerirán trabajos de reparación y normalización en diferentes puntos de la ciudad.