Un sismo de magnitud 5,3 se registró este lunes por la noche a unos 25 kilómetros de la ciudad de Río Turbio y fue sentido en varias localidades del sur de Argentina y de Chile. El movimiento sísmico motivó la evacuación preventiva de los trabajadores de los Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT). Además, se detectaron al menos seis réplicas, que también fueron percibidas en lugares como El Calafate y Puerto Natales.
El temblor ocurrió a las 21:48, con epicentro en la Cuenca Carbonífera, cerca de la frontera con Chile, específicamente a 7 kilómetros al noreste de Río Turbio y a unos 127 kilómetros al sur de El Calafate. En las horas siguientes, hasta las 23:57, se registraron seis réplicas con magnitudes que oscilaron entre 2,8 y 3,9.
Frente al fenómeno, el Gobierno de Santa Cruz activó sus protocolos de emergencia, ordenó la evacuación del personal en las minas por razones de seguridad y suspendió las clases en toda la región para este martes, con el objetivo de llevar a cabo evaluaciones técnicas en escuelas e instalaciones públicas. Además, se informó que durante el día personal de Bomberos e instituciones oficiales recorrerán los establecimientos de la Cuenca Carbonífera para verificar posibles daños estructurales.
En un comunicado oficial, el Ejecutivo provincial confirmó que no hubo daños significativos y pidió a la población mantener la calma, seguir únicamente información de canales oficiales y colaborar con las autoridades en caso de ser necesario.
Por su parte, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, difundió recomendaciones en redes sociales, como usar calzado adecuado, revisar instalaciones de gas y mantenerse alejado de edificaciones que pudieran haber sido afectadas.
El sismo fue reportado inicialmente por el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) y luego confirmado por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, que coincidió en la magnitud de 5,3. Según este último organismo, el evento tuvo lugar a una profundidad de 28 kilómetros, en cercanías de Puerto Natales, a unos 30 kilómetros al sureste de Río Turbio. En tanto, la Red Nacional de Vigilancia Sísmica de Francia y el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ) registraron una magnitud ligeramente menor, de 5,1.