La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció que 154.441 personas «están sujetas a ser suspendidas» del Potenciar Trabajo a partir de este mes por no haber validado su identidad hasta este domingo, fecha en que finalizó el tiempo para efectuar ese trámite.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció este lunes que 154.441 personas «están sujetas a ser suspendidas» del programa Potenciar Trabajo a partir de este mes por no haber validado su identidad hasta este domingo, fecha en que finalizó el tiempo para realizar ese trámite.
Durante un encuentro con medios de prensa, Tolosa Paz ratificó que el objetivo de su gestión es «ordenar y transparentar» el Potenciar y quedó acreditado con la validación que algo más de 1.500.000 personas continuarán recibiendo el beneficio. Además, remarcó que otra de las prioridades de su gestión es «acompañar los procesos de terminalidad educativa de las mujeres en Argentina que no tienen primaria ni secundaria».
El programa Potenciar Trabajo es recibido por más 1,5 millones de beneficiarios, pero una investigación de la AFIP reveló que había 260.000 casos de personas que percibían el plan social de manera irregular por diferentes incompatibilidades. Poco después el Ministerio de Desarrollo Social resolvió dar de baja unos 2.200 planes cuyos beneficiarios se ajustaban a la normativa vigente.
El 2 de diciembre último, el fiscal federal Guillermo Marijuan denunció penalmente a la ministra Tolosa Paz, en el marco de una investigación preliminar en la cual el representante del Ministerio Público cuestionó que de los presuntos 260.000 planes sociales irregulares sólo se hayan suspendido 2.243.
“El 99,7% de las personas que están adentro les corresponde esta transferencia de ingresos. Con el 0,3% de las personas que por algún motivo no cumplieron parte de las condiciones, vamos a ser inflexibles”, afirmó la funcionaria nacional.