Subsidio de 50% del salario de empleadas domésticas

El Gobierno lanzó el programa Registradas. El beneficio alcanza a empleadores con salarios brutos de hasta $175.000.

El Gobierno nacional lanzó el programa Registradas, destinado a las trabajadoras de casas particulares. La iniciativa contempla que el Estado se haga cargo durante seis meses de entre el 30% y el 50% del salario de las nuevas trabajadoras, y que el dinero se transfiera directamente a cuentas a su nombre, en el Banco Nación.
“Estamos contribuyendo también al alivio del bolsillo de muchísimas familias que no lograron sostener los arreglos de la organización del cuidado en el contexto de la pandemia”, dijo en la presentación de la medida la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Según se detalló, la parte empleadora deberá completar el porcentaje restante del salario e inscribir a la trabajadora en la página web de la AFIP, además de pagar la ART, los aportes y contribuciones. El beneficio se puede solicitar desde el 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre, una vez realizada el alta de la relación laboral.
El Gobierno subsidiará el 50% de la remuneración neta mensual cuando los ingresos brutos mensuales del empleador o empleadora sean menores a $122.500. En los casos que el ingreso se ubique entre $122.500 y $175.000, será del 30% de la remuneración neta mensual. En todos los casos, el beneficio no podrá superar los $15.000 mensuales y aplicará para trabajadoras que dediquen un mínimo de 12 horas semanales declaradas. Con este panorama, se aspira a formalizar a 90.000 trabajadoras.