SUBA DE PRECIOS. Convocan a supermercadistas a una reunión urgente

El Ministerio de Economía convocó a representantes de las grandes cadenas de supermercados con la finalidad de analizar la situación del mercado y transmitir el desacuerdo del Gobierno sobre las promociones especiales.

El encuentro sería en las próximas horas con el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, y es una continuidad de las charlas que mantuvo la semana pasada junto al ministro de Economía, Luis Caputo, con directivos de empresas de consumo masivo, denominados por los supermercadistas como “formadores de precios”.
Se espera que Lavigne insista -como lo hicieron la semana pasada el presidente Javier Milei y Luis Caputo- en reclamar que las empresas rebajen los precios en ver de dar promociones del estilo “60% de descuento en la segunda unidad”.
En el Gobierno entienden que ese tipo de promociones implican en el fondo una reducción de precios que aducen a que las empresas creyeron en un escenario inflacionario desordenado tras la devaluación de diciembre.
Es lo que se denomina, un “overshooting”, un incremento de precios mucho más alto del necesario. Ahora, en la visión de la Casa Rosada, las empresas estarían retrayendo debido a la caída de las ventas. Pero considera que las promos evitan que los inspectores del INDEC que capten los verdaderos precios.
Entre los supermercadistas se sospecha que el pedido el Gobierno para que rebajen los precios en las góndolas tendría que ver con que el proceso de desinflación de la economía no es tan marcado como se espera.
De hecho, este martes se conocerá el IPC de febrero y algunas consultoras apenas registraron una caída de un par de puntos respecto del 20,6% de enero.