“Son medidas intensivas, focalizadas y transitorias”

Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.

Vizzotti dijo que, si fuese necesario, habrá «cierres intermitentes» en el invierno.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reafirmó que las nuevas medidas restrictivas que iniciaron este sábado para contener el avance de la segunda ola de coronavirus son “intensivas, focalizadas y transitorias” y dijo que, si es necesario, también “habrá cierres intermitentes” durante el invierno.
“Cada medida se va analizando cuidadosamente en función de la situación epidemiológica, la fuente de los contagios y la velocidad”, expresó la titular de Salud.
El aislamiento estricto, que comenzó a regir desde las 00 de este sábado, estará en vigor hasta el 30 de mayo en las zonas del país de alto riesgo o alarma epidemiológica y sanitaria.
A las restricciones que estaban vigentes se sumaron en los grandes conglomerados urbanos la suspensión de actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales. La medida también será para el fin de semana del 5 y 6 junio.
En este “Día 1” del confinamiento estricto, las autoridades destacaron el establecimiento de fuertes controles y el “alto acatamiento” de la población. “Vemos que hay poca circulación, que hay un compromiso de la ciudadanía para cumplir con el objetivo del gobierno bajar contagios”, dijo la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.

Causa judicial para infractores
Por su parte, el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, advirtió que quienes no tengan el certificado que los habilite para circular y sean detenidos en los controles realizados por las fuerzas de seguridad serán plausibles de una causa judicial, y pidió a la gente que no sea esencial “no salir a la calle”.