Solicitan a los consumidores a denunciar a las empresas que incumplan el congelamiento de precios

La responsable de la delegación Entre Ríos del Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor (Codec), Sandra López, consideró que el éxito de la medida dependerá en gran parte de la actitud que tengan los consumidores. “En muchos países la presión de los consumidores ha sido determinante y creo que esta vez los consumidores debemos ser los protagonistas”, manifestó.

“Este jueves nos reunimos con el titular de la Dirección de Defensa del Consumidor, Pablo Luciano, quien nos ilustró sobre cómo se van a llevar a cabo los controles de precios”, informó López en relación al congelamiento de 1.338 artículos de consumo masivo en la provincia.

“Venimos sufriendo una escalada inflacionaria sin precedentes que ha golpeado los ingresos de todos los consumidores y ya no hay precios de referencia, por lo que consideramos que esta medida es oportuna y necesaria para recuperar el poder adquisitivo y reactivar la economía”, señaló.

Luego, la representante de la ONG consideró que el éxito de la medida dependerá en gran parte de la actitud que tengan los consumidores: “Instamos a todos los consumidores a que defendamos esta resolución que ha dictado el Gobierno Nacional y seamos custodios de que se cumpla”.

“Entre todos tenemos que proteger nuestro bolsillo, les pedimos a todos que ejerzan los controles y que, en caso de incumplimiento o faltante de productos, hagan la denuncia por los canales correspondientes”, aseveró, al tiempo que anunció que se podrá descargar una aplicación para escanear el código de barra de los productos y verificar si el precio es el correcto.

“En muchos países la presión de los consumidores ha sido determinante y creo que esta vez los consumidores debemos ser los protagonistas. Si bien el Estado va a fiscalizar los precios, me parece que el éxito de esto dependerá de la custodia que hagamos los consumidores”, reiteró.

Las denuncias se pueden hacer llamando al 0800 444 8256 o vía WhatsApp al 343 6 229 530. También en la web del organismo provincial: www.entrerios.gov.ar/defensadelconsumidor.

En otro tramo de la entrevista, la responsable de la Delegación Entre Ríos del Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor, Sandra López, apuntó contra los oligopolios que forman los precios.

“Sabemos que hay pocas empresas que manejan más de la mitad de los alimentos y son los que terminan fijando los precios y el índice de inflación”, aseveró en declaraciones a esta Agencia.

“Tienen grandes ganancias a costa de los consumidores. Nos tienen de rehenes y debemos que denunciarlos si no cumplen con lo pactado”, enfatizó.

El rol de los intendentes

Más adelante, López hizo referencia al rol fundamental que tienen los intendentes para que el congelamiento se cumpla y evitar desabastecimientos.

“Nos parece importante que se sumen los intendentes de toda la provincia porque la Ley de Abastecimiento está delegada totalmente a los municipios y son ellos los que deben controlar que los productos no falte”, señaló.

“Es necesario que los municipios ejerzan controles para que en las ciudades chicas no empiecen a  escasear alimentos”, concluyó.