El canciller y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur explicarán hoy en el Senado la postura oficial del Gobierno en relación a la decisión de la administración de Piñera de reivindicar una zona de la plataforma marítima que forma parte de la Argentina.
El canciller Felipe Solá y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, expondrán este miércoles en una reunión informativa de la Comisión de Relaciones Exteriores Exteriores y Culto del Senado, sobre la postura del gobierno argentino en relación a la decisión de la administración de Sebastián Piñera de reivindicar para Chile una zona de la plataforma marítima en el Atlántico sur que forma parte de la Argentina.
Según fuentes parlamentarias, los funcionarios fueron convocados a un encuentro que se llevará a cabo, desde las 13, a través de una videoconferencia en la que, además, se tendrá a la vista varios proyectos de Declaración presentados por los senadores durante este fin de semana, cuando las diferencias con el país trasandino fueron escalando.
El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Adolfo Rodríguez Saá, presentó este martes un proyecto de declaración para que la Cámara rechace el decreto del presidente Piñera que reivindica para su país una zona de la plataforma marítima en el Atlántico sur, sin respetar el Acuerdo de Paz y Amistad firmado por ambos países en 1984.
El Gobierno de Chile publicó la semana pasada en el Diario Oficial de ese país una decisión relativa a espacios marítimos en la cual pretende proyectar la plataforma continental al Este del meridiano 67º 16´ 0, «lo cual claramente no condice con el Tratado de Paz y Amistad celebrado por ambos países en 1984», señaló el pasado sábado la Cancillería argentina tras tomar conocimiento de esta publicación.
En ese sentido, el Palacio San Martín recordó que «el límite exterior de la plataforma continental argentina en esta zona se refleja en la Ley Nacional 27.557, aprobada el 4 de agosto de 2020 por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación y promulgada por el Poder Ejecutivo el 24 de agosto de ese mismo año».










