Sergio Massa presentó los resultados del dólar soja

El titular de Economía dijo que durante el “Dólar soja” se liquidaron 13,7 millones de toneladas, por más de 7.600 millones de dólares.

Durante su vigencia se registró una exportación récord que supera los 8 mil millones dólares.

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó los resultados finales del Programa de Incremento Exportador que culminó este viernes e informó que durante su vigencia se registraron exportaciones récord por US$8.123 millones, de los cuales 7.646 millones ya fueron liquidados.
«Tenemos resultados que son más que satisfactorios, que nos entusiasman y nos permiten mostrar resultados y números de una contundencia que constituyen un récord en liquidaciones y exportaciones en la historia argentina», enfatizó Massa durante una conferencia de prensa.
Según detalló el ministro, «el número de cierre de las operaciones del complejo agroindustrial de septiembre es de US$8.123 millones de exportaciones argentinas que tienen un impacto directo en el ingreso de divisas y de reservas al Banco Central (BCRA). Al día de hoy el ingreso total es de US$ 7.646 millones». Si bien el cierre de registro de operaciones al exterior finalizó este viernes a las 17, se podrán hacer las liquidaciones correspondientes entre el lunes y el martes de la semana próxima.
De esta manera, la meta establecida por el Gobierno nacional de alcanzar un ingreso de divisas de US$5.000 millones durante todo septiembre, como lo expresó Massa al momento de lanzar el programa, quedó sobrecumplida.
«En términos de resultados desde el proceso de acumulación de reservas y fortalecimiento de nuestro Banco Central, esto ha sido sumamente importante y tuvo un impacto que nos da tranquilidad en un contexto que veníamos con un alto nivel de preocupación y zozobra», dijo Massa.
Además, agregó: «Esto pretende reafirmar la capacidad del complejo agroindustrial, de nuestro campo, de ayudar a consolidar la meta de acumulación de reservas y el fortalecimiento de nuestra moneda entendiendo que el campo es uno de los grandes jugadores de la economía argentina».
Según fuentes del mercado, gracias a este programa el Banco Central pudo adquirir en el mes ingresos por US$ 4.968 millones y encadenar 19 jornadas consecutivas de saldo positivo.