Señor director:
Teniendo presente que estamos recibiendo algo de turismo, que viene de tierras donde se maneja a velocidades más temerarias a las nuestras, deberíamos empezar a trabajar en la responsabilidad y señalización vial del camino que lleva a Pavo Vera y Banco Pelay.
Es verdad que se viene invirtiendo bien en el camino, que está basta bien y no cuenta con imperfecciones que puedan llegar a ocasionar un accidente.
Lo único que nos está faltando es la línea punteada del medio que está dibujada en todas las rutas del país y caminos medianamente pavimentados de la ciudad.Parece algo menor en comparación con la inversión que se viene realizando para iluminar todo el camino, que si bien aún resta terminar todo el trayecto, la verdad que colocaron varios postes de luz que hacen de la zona más segura para circular durante la noche. Es indispensable hacer esta división del camino, ya que es un poco angosto y hay conductores que disfrutan de pasar o “hacer finos” a los autos. Esos jóvenes que se creen graciosos algún día van a generar una situación lamentable, esperemos que no ocurra.
Párrafo aparte para los ciclistas, que van ocupando la mitad de la calzada, cuando en realidad deberían ir en fila india, o al menos eso creo yo. Se visten entero de ciclistas de montaña, se lanzan en una aventura hasta Paso Vera y a la vuelta vienen paseando por el camino debido a que están cansados. Bien podrían ir tres amigos en fila, no ocupando toda la calzada. No me gustaría dejar de decir que me sorprendió que estén cercando un predio en zona de humedales, camino a Pelay, donde hay un cartel de un futuro fideicomiso. Es todo muy raro.
Alejandra Galarza