Seleccionaron a quienes representarán a la ciudad

Los objetos son de diversas épocas y orígenes.

Más de 60 piezas literarias de vecinos fueron presentadas durante el certamen que tiene ahora su fase a nivel provincial.

Concluyó el certamen La historia vive en tu casa por el que vecinos y vecinas de Concepción del Uruguay enviaron fotos de objetos de importancia histórica o personal que se encuentran en su ámbito diario contando, a su vez, la historia de dicho elemento y la razón de su valor.
El concurso se efectuó desde la Dirección de Cultura de Concepción del Uruguay, en consonancia con el Consejo Provincial de Cultura de Entre Ríos.
Se recibieron 62 objetos participantes, de diversas épocas y orígenes, con valiosos escritos y relatos de alto vuelo literario.
Granadas de incendio, viejas máquinas de fotos con sus fotos reveladas, antiguas herramientas de colonos, muñecos de trapo, tocadiscos funcionando, viejos instrumentos heredados, sables centenarios y hasta un cuarto del fondo que guardaba misterios de la niñez.

La selección provincial
El concurso se replicó en toda Entre Ríos, en los distintos municipios y comunas que integran el Consejo Provincial de Cultura.
Cada ciudad debió elegir dos objetos/historias para representarlas en una galería virtual, siendo los elegidos de Concepción del Uruguay:
* ‘La Paleta del Colo’, de Romina Piñeyro. Relato de relevancia comunitaria sobre las vivencias en clubes de pelota-paleta, donde su padre se reunía con amigos como el laureado Juan Miró.
* ‘Bayoneta, cuchara y sable’, de María Cristina Deangelis. Relato y objeto de significancia histórica sobre hallazgos de elementos del siglo XIX en las excavaciones realizadas para el emplazamiento de tanques de combustible en zona del puerto.