SEGURIDAD. Entre Ríos acordó acciones con Córdoba y Santa Fe.

: “Nuestras policías deben planificar, articular y actuar juntas”, dijo Roncaglia.

Las tres provincias compartirán jornadas de formación del personal policial e inteligencia criminal. Crearán herramientas tecnológicas y cruzarán información para prevenir delitos.

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, en representación de Rogelio Frigerio acordó este lunes junto a los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, realizar una serie de acciones conjuntas en materia de seguridad.
Fue durante la reunión de la Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro, en la ciudad de Córdoba.
Las provincias suscribieron un convenio que establece jornadas de formación del personal policial y la creación de herramientas para compartir y cruzar información, entre otros temas.
Del encuentro también participaron funcionarios de la cartera de Seguridad de las tres jurisdicciones. En este contexto, establecieron cuatro áreas prioritarias de trabajo.
El acta, que se suscribió con el fin de delinear las prioridades de la Agenda de Seguridad 2024, estableció cuatro áreas prioritarias de trabajo mancomunado entre las tres provincias del centro:
– Realizar jornadas de formación conjunta del personal policial sobre Inteligencia Criminal y armonización curricular de las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de las tres fuerzas.



– Contribuir a la Sistematización e Integración de datos del sistema dactilar, vehículos con pedido de secuestro, órdenes de captura, y otros ítems para brindarle más eficacia a la resolución de los delitos.

– Constitución de Unidades de trabajo de las Jefaturas Departamentales limítrofes entre las Provincias de la Región.

– Centro de Integración de la información en la lucha contra el Narcomenudeo y las Organizaciones Criminales.

Investigación criminal

En conferencia de prensa, Llaryora explicó: “Lo que hacemos hoy es salir de los límites provinciales para generar una mesa de trabajo permanente que les permita a las policías y justicias provinciales poder tener un intercambio más fluido de información en la lucha contra el crimen organizado».
Por su parte, Pullaro, uno de los gobernadores exponentes de la lucha contra el narcotráfico, indicó: “Si a la Región Centro le va bien, al país le va bien. Necesitamos que nos miren más. Estamos convencidos que el trabajo conjunto nos va a permitir construir políticas públicas estables y de largo plazo”.
«Con los controles, la inteligencia y la investigación criminal. La única manera de salir adelante es trabajando en conjunto. Los desafíos que tenemos son inmensos, buscando mayores niveles de paz y de seguridad. Pero eso lo vamos a hacer juntos», agregó Pullaro.
Finalmente, Roncaglia, aseguró que el gobierno de Entre Ríos “tiene este gran desafío que es la seguridad, una demanda social muy importante. Debemos planificar y articular mancomunadamente las tres provincias. En las reuniones de hoy están los tres jefes de las policías de las provincias, y ahí está el secreto. Trabajar juntos haciendo un frente único”.