El fenómeno El Niño se nota con mucha fuerza en los últimos días. Intensos temporales de lluvia y viento azotaron gran parte del territorio nacional, dejando como saldo innumerables desastres en diversas localidades. Según un informe del Climate Prediction Center (CPC) se conoció cuándo comenzaría a finalizar este fenómeno.
Los pronósticos más recientes indican que El Niño continuará hasta el verano del hemisferio sur de 2023-24. Pero lo más destacado es que, en los pronósticos más recientes, existe una probabilidad de 54% de un El Niño “históricamente fuerte” (≥ 2.0 grados en la región Niño-3.4) durante la temporada de noviembre-enero, cuando en la anterior actualización esta probabilidad era de solo el 35%.
El informe también destaca un probable punto de culminación, con una transición gradual a condiciones neutrales a producirse durante el trimestre abril-junio de 2024.
Para tal trimestre, la categoría de condiciones neutrales lidera con una probabilidad de 60% de ocurrencia, versus un 37% de probabilidad de mantenerse aún la categoría El Niño.
En el tramo final del inverno, para el trimestre junio-agosto de 2024, la señal El Niño pierde fuerte señal y solo existe un 11% de probabilidad de permanencia, en tanto que la probabilidad de retorno de La Niña asciende al 44%, señala el informe del meteorólogo, Christian Garavaglia.