El peritaje realizado sobre los teléfonos de Claudio y Marcelo Tórtul —exdirectivos vinculados a la empresa de seguridad Securitas— reveló más de un centenar de referencias al exgobernador de Entre Ríos y actual diputado nacional Gustavo Bordet. Según informó La Nación, 98 de esas menciones aparecen de manera directa y otras figuran con errores tipográficos (“bord”, “Gustavo”).
Los mensajes forman parte de la causa que investiga el presunto pago de coimas para sostener contratos entre Securitas y la empresa estatal Enersa. En una resolución anterior, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado había señalado como “principales destinatarios de los sobornos” a José Gervasio Laporte —“El Negro”—, Alejandro Cis y Marcelo Morales, todos ellos funcionarios o directivos de Enersa.
Un correo que mencionaba a Bordet
En el expediente consta un correo electrónico fechado el 28 de enero de 2019, revelado por Infobae, donde Claudio Tórtul escribió: “La semana que viene tenemos que pagar la parte de Bordet, la del Negro está con el auto”. Ese mismo día, según los chats citados por La Nación, Tórtul comentó a su hermano que Laporte le había consultado “cuándo está la plata de Bord…”. Laporte, efectivamente, habría recibido un automóvil Toyota Etios por sus gestiones.
Referencias desde 2016 y negociaciones internas
Las menciones al entonces gobernador comienzan en diciembre de 2016, cuando los Tórtul discutían estrategias con directivos de Enersa y de Securitas. En marzo de 2017, Claudio Tórtul aseguró en un mensaje que había pedido a Bordet que promoviera a Laporte dentro de Enersa. Meses después, la empresa estatal firmó la primera adenda contractual con Securitas, actualizando los valores del servicio.
En 2018 y 2019 vuelven a aparecer referencias al exmandatario, algunas vinculadas a supuestos encuentros con funcionarios de Enersa, negociaciones de adendas y la renovación del contrato. En varios pasajes se mencionan presuntos pagos destinados a “Bordet”, con cifras que llegan hasta un millón cien mil pesos, según los chats reproducidos por La Nación.
Los cambios de interlocutores y el contexto político
Tras la muerte de Laporte en 2020, los Tórtul mencionan en sus mensajes a Hugo Ballay —exministro de Economía provincial— y a Ramiro Caminos, presidente de Enersa desde 2021. En esas conversaciones aparecen frases como “Habla con Bordet y me dice que cree que sí”, según registros de febrero de 2022.
Los diálogos también incluyen una supuesta cena en 2017 en la que habrían participado Bordet y el entonces ministro del Interior Rogelio Frigerio, hecho que allegados a este último negaron ante La Nación.
La mención a Kueider
El peritaje incorporado a la causa incluye además un mensaje de junio de 2017 donde se alude al exsenador Edgardo Kueider, por entonces secretario general del gobierno de Bordet. Kueider negó conocer a los Tórtul y cuestionó la veracidad de esa referencia. Su extradición desde Paraguay, solicitada en el marco de otra causa, continúa pendiente.
Situación judicial
La causa “Securitas” se inició en 2020 y en 2024 derivó en allanamientos y detenciones. Según la jueza Arroyo Salgado, los pagos ilegales ascenderían a unos 7,6 millones de dólares. Pese a la abundancia de menciones, La Nación informó que Bordet no está imputado y no tuvo acceso completo a la pericia.
Respuesta de Gustavo Bordet
Tras la publicación de La Nación, el exgobernador difundió un comunicado en el que negó cualquier participación en maniobras ilícitas relacionadas con Securitas o Enersa.
Principales definiciones del comunicado
* “No formé parte de ningún sistema de coimas o maniobras ilícitas”.
* “Nunca tuve contacto personal con los hermanos Tórtul ni con responsables de Securitas”.
* “No puede existir registro alguno de comunicaciones, mensajes o correos entre ellos y yo”.
* Destacó que Securitas ya prestaba servicios cuando él asumió, que no intervenía en los contratos de Enersa y que la empresa no trabajó con otros organismos provinciales durante su gestión.
* Afirmó que muchas veces su nombre pudo haber sido usado como excusa para “facilitar negociaciones o cometer actos ilegítimos”.
* Concluyó que confía en que la Justicia actuará “con independencia y rigor”.










