Se vendió un campo que perteneció a Urquiza

La empresa espera un récord de producción de granos.

La operación comprende a una fracción de 2440 hectáreas y el casco del establecimiento San Pedro.

La firma agroindustrial Cresud, manejada por IRSA, vendió una fracción de campo en un histórico establecimiento de Entre Ríos.
Según informó la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV), firmó un “boleto de compraventa con posesión sobre una fracción de 2440 hectáreas de su establecimiento San Pedro, que incluye 1950 hectáreas productivas de actividad agrícola y su casco histórico”.
El campo, que se encuentra en el Departamento Uruguay, perteneció en su momento a Justo José de Urquiza. El exmandatario lo había comprado en 1846. Fue manejado por distintos descendientes hasta que en 2005 lo compró Cresud. “Luego de esta operación, queda en manos de la Sociedad un remanente de aproximadamente 3580 hectáreas de dicho establecimiento”, manifestó la empresa. Desde Cresud no mencionaron al comprador, pero informó el monto pagado por la operación. “El monto total de la operación fue fijado en U$S8,6 millones, de los cuales se han cobrado a la fecha U$S6,5 millones”.
“El saldo remanente es de aproximadamente U$S2,1 millones, y se cobrarán U$S 0,8 millones al momento de la escritura de la fracción correspondiente al casco histórico prevista para julio de 2021 y en 2 cuotas de U$S 0,7 millones en diciembre de 2021 y U$S 0,6 millones en diciembre de 2022”, agregó.
De acuerdo a la información de su página web, entre la Argentina y países de la región la empresa maneja unas 800.000 hectáreas. De esa escala, 296.441 ha son productivas y más de 465.353 hectáreas son reservas de tierras distribuidas en los cuatro países que opera: Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay.