Se reunió la Mesa Provincial para coordinar acciones

Esta Mesa Provincial intentará ayudar a los más necesitados.

Este fin de semana se reunio la Mesa Provincial Argentina Contra el Hambre para aplicar políticas sociales.

Después de la firma del convenio marco de cooperación técnica y asistencia recíproca entre el Gobierno entrerriano y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Nación, se conformó la Mesa Provincial de Argentina Contra el Hambre. Este espacio, que funcionará en la órbita del Consejo Provincial de Políticas Sociales, busca articular una estrategia con las mesas locales y el Consejo nacional. El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, dieron comienzo esta semana a un nuevo ciclo de trabajo del Consejo Provincial de Políticas Sociales, en el que funcionará también la Mesa Provincial de Argentina contra el Hambre. Durante el encuentro el mandatario, acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, firmó con la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, un convenio de cooperación mutua.
“La Mesa, como espacio de trabajo articulado, busca generar un diálogo interinstitucional que incluya a la diversidad de actores para fortalecer el diseño de las políticas públicas a largo plazo. La situación de vulnerabilidad social y nutricional que atraviesan muchas familias en nuestra provincia y el país necesita que podamos aunar los esfuerzos en estrategias que contemplen la realidad de cada comunidad”, manifestó Paira. En este sentido, la ministra entrerriana expresó que: “Con el gobernador venimos trabajando para consolidar acciones integrales con el gobierno nacional y los gobiernos locales en materia de políticas alimentarias. Sobre todo mirando las cuestiones de accesibilidad a los alimentos, una correcta nutrición y la producción de estos alimentos”.
En esa línea, Paira comentó que es fundamental que la Mesa sea una red que dialogue de manera constante con las mesas locales y el Consejo Nacional, y de esta manera pensar en conjunto la mejor forma de hacer frente a las desigualdades que “nos duelen tanto, y sobre todo que nos demandan acciones articuladas desde varias dimensiones. Ya tenemos desplegadas en el territorio una batería de medidas que van en este sentido. Entre ellas, el servicio de los comedores escolares y el acompañamiento a los comedores comunitarios, entre otras”, agregó la ministra.