El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que, durante las últimas 24 horas, se registraron 152 muertes y 8.222 nuevos casos positivos de covid-19. Con estos datos el total de infectados asciende a 1.648.940 y las víctimas fatales suman 43.634
De acuerdo con el parte epidemiológico, del total de muertes contabilizadas: 87 fueron hombres y 65 mujeres.
Actualmente son 3.502 las personas internadas en unidades de terapia intensiva (UTI).
En lo que respecta a los porcentajes de ocupación, a nivel nacional es del 53,3%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es de 57,3%.
Entre el domingo 3 y el lunes 4 fueron realizados 31.819 testeos y, desde el inicio del brote, se efectuaro 4.951.166 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 109.112 muestras por millón de habitantes.
Aumento de los contagios
En el reporte diario, que se emite desde la sala de situación del Comité Ejecutivo Sanitario Nacional para combatir al coronavirus, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, compartieron un análisis del aumento de casos de covid-19 que se está produciendo en el país. “En relación a la situación nacional esta es la curva epidemiológica dividida por regiones”, apuntó Vizzotti, y, señalando el gráfico agregó: “Se ve claramente cómo lejos de haber continuado, el descenso se estabiliza y, en algunas regiones, estamos viendo un aumento del número de los casos. Esta semana va a ser de mucho análisis con cada una de las jurisdicciones, las áreas técnicas y con los ministros y las ministras de Salud”.
De acuerdo con la secretaria de Acceso a la Salud, el descenso sostenido de casos de coronavirus en Argentina se detuvo y, paralelamente, el país está atravesando un aumento del número de casos. Entre los motivos, está el aumento de la movilidad de las personas y la disminución de las medidas de prevención y de distanciamiento.