Se reanudaron las clases presenciales en las escuelas

Los padres en el ingreso como en la salida de sus hijos.

Así lo hicieron los establecimientos de casi todo el Departamento con excepción de 4 localidades.

Los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario de Concepción del Uruguay, al igual que otras localidades del departamento –con excepción de Basavilbaso, Santa Anita, San Marcial y Villa Mantero- pudieron regresar ayer a sus respectivas escuelas al autorizarse, desde el Consejo General de Educación (CGE), la realización de las clases presenciales después de prácticamente dos semanas en las que el ciclo lectivo transcurrió completamente de manera remota.
Atento a la situación epidemiológica, los directivos extremaron los cuidados y ubicaron en el ingreso a los establecimientos cartelería respecto a los protocolos a cumplir.
El regreso a las aulas despertó voces a favor y en contra. Entre los que no comparten el criterio adoptado por las autoridades están los gremios –tanto la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) como la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET)-, cuyas dirigencias convocaron a los docentes a trabajar desde la virtualidad.
La medida también abrió el debate entre los padres. En diálogo con LA CALLE la mamá de un alumno defendió la vuelta a las aulas al expresar que “la escuela es el mejor lugar en cuanto al cuidado de los protocolos”.
Otro papá, a la pregunta respecto a qué significaba el regreso a la presencialidad, expresó: “Debo responder de manera ambivalente: por un lado, entiendo que los chicos necesitan de la escuela para socializar e incorporar conocimientos que no se adquieren de la misma manera que en la virtualidad, desde la casa. Sí, debo ser crítico respecto a qué precio hay que sostener la presencialidad en este contexto, ya que estamos sumidos en una profunda crisis sanitaria. Además, las condiciones no están dadas, porque los docentes no están vacunados; tampoco los padres. Y este sistema de implementar la presencialidad en un día como hoy (nublado, ventoso y con temperaturas muy bajas), me parece que es contraproducente”.
“Debería reconsiderarse la cuestión de volver a cualquier precio y tomar un recaudado extra vinculado a un tiempo más de resguardo hasta que se den las condiciones sanitarias y epidemiológicas”, añadió.