Se reanudan las Jornadas Nacionales de Adopción

Por modalidad virtual.

Debido a la suspensión de las Jornadas Nacionales de Adopción, como consecuencia del feriado nacional decretado para el viernes 2, las instituciones co-organizadoras definieron reprogramar la agenda para hoy, a partir de las 14:00, desarrollándose los paneles pendientes en modalidad virtual
Las personas inscriptas recibirán, vía correo electrónico, el enlace de Zoom para acceder al encuentro.
Asimismo la Jornada será transmitida en vivo a través del Canal de Youtube del Poder Judicial de Entre Ríos. https://www.jusentrerios.gov.ar/

El siguiente es el programa:
A las 14:00: Apertura. Palabras a cargo de autoridades. A las 14:15: Panel – Intervención interdisciplinaria. Modera: la doctora Claudia Portillo, directora del Registro Centralizado de Adoptantes de Buenos Aires. Disertantes: doctora Gisela Maxuell -directora del Registro de Adoptantes de Neuquén- e integrantes del equipo técnico: doctora Lydia Caunedo –médica pediatra- y licenciada Verónica Estanisla. Disponibilidad adoptiva. Voluntad adoptiva. Disertante: licenciado Juan José Jeannot -director nacional de Registro Único de Aspirantes a guarda con fines adoptivos (Dnrua)- Abordaje en la construcción de la disponibilidad adoptiva de las personas postulantes.
A las 15:00: Panel. Políticas públicas. Modera: doctora Alicia Alcalá, defensora general de Chaco. Disertante: doctora Micaela Gentile – directora de Políticas Transversales de Género del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y equipo. La perspectiva de género en los procesos adoptivos.
A las 15:30: Panel – Intervención interdisciplinaria. Modera: doctora Celina Ansaldi, jueza de Familia y Penal de Niños y Adolescentes N° 1 de Concepción del Uruguay. Disertantes: licenciadas en Psicología Carolina Caino y en Trabajo Social; Maria G. Leiva – del Equipo Interdisciplinario del Ruaer.
El proceso de búsqueda de familias. La realidad de la adopción y el abordaje desde la singularidad. Disertante: magíster Federica Otero – directora Nacional de Políticas de Género de la Subsecretaría de Derechos, Bienestar y Género del Ministerio de Seguridad de la Nación – ex directora nacional de Dnrua. Importancia de la preparación de niños, niñas y adolescentes para un proceso vincular. Implicancias.
A las 16:30: Jornada de cierre. Modera: doctor Atilio Álvarez – defensor público de Menores e Incapaces de la Nación. Disertante: doctora Victoria Famá – jueza a cargo del Juzgado Nacional en lo Civil Nº92 Casos de procesos excluyentes, devoluciones, abandono. Cuando la instancia de vinculación no funciona.
A las 17:15: Cierre.