La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), a través de la Unidad de Atención Integral (UDAI) Concepción del Uruguay, hizo saber que se abonarán hoy jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y Embarazo, Asignaciones Familiares, tarjeta Alimentar, Progresar y programa Hogar.
-Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA): Los bancos habilitados atenderán hoy por ventanilla a los jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 5 cuyos haberes no superen la suma de 23.120 pesos.
-Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: Con la utilización de la tarjeta de débito, las cobrarán los titulares con documentos concluidos en 5. Conjuntamente, se paga la Ayuda Escolar Anual a quienes cobren la AUH o Asignación Familiar con esa misma terminación de DNI. Se abona por menor entre 4 y 16 años inclusive, o por hija o hijo con discapacidad, sin límite de edad. El beneficio lo percibe uno de los progenitores o tutor y para su cobro será necesario haber presentado el certificado escolar.
-Asignación Universal por Embarazo: Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana cobran la Asignación Universal por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 3.
-Asignaciones por Prenatal y por Maternidad: Las titulares con documentos terminados en 2 y 3 percibirán su prestación.
-Tarjeta Alimentar: En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, la Anses acompaña con el pago de la tarjeta Alimentar. Percibirán hoy el beneficio quienes cobren la AUH con documentos concluidos en 5.
-Progresar: La Anses y el Ministerio de Educación garantizan el derecho de terminar los estudios a jóvenes del país. Cobran hoy titulares con documentos finalizados en 6 y 7.
-Programa Hogar: La Anses y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Cobrarán este beneficio las personas con documentos terminados en 5.
Progresar 2021
Continúa la inscripción para Progresar 2021 hasta el 30 de abril. Los nuevos montos tienen hasta un 163 por ciento de aumento respecto al programa en 2020 y se adicionan dos cuotas más llegando a los 12 pagos por año. En una primera etapa, alcanzará a 750 mil chicos y chicas de todo el país