Se realizó la caravana en defensa de los derechos de las personas con discapacidad

El reclamo estuvo dirigido a las obras sociales.

Se efectuó ayer la movilización nacional en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. En Concepción del Uruguay, los padres y los trabajadores de las instituciones de esa modalidad participaron de una caravana de autos, ornamentados con globos y cartelería informativa, que partió desde el edificio de la Fundación La Casita, pasó frente a la sede de la Asociación Síndrome de Down de Concepción del Uruguay (Asdcu) y confluyó en la plaza General Francisco Ramírez para hacer visible la problemática que aqueja desde hace tiempo a tales instituciones.
De acuerdo a lo explicado, está relacionada con la demora, acentuada durante esta pandemia, de recibir los pagos de las coberturas brindadas a los beneficiarios por parte de las obras sociales. Entre ellas se citó al Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que, según lo expresado, mantiene una deuda que data desde febrero, como al programa Incluir Salud con aranceles no liquidados desde abril.
También se dio cuenta del descuento, sin previo aviso, del 35 por ciento de facturación, cuestiones éstas que resienten el tratamiento destinado a los niños, jóvenes y adultos (aproximadamente 50 personas en la Fundación La Casita), y originan dificultades para hacer frente al pago de los salarios a los profesionales intervinientes.
La movilización sirvió en este sentido para visibilizar la situación que afecta al sector, pedir la reapertura de los centros de terapéuticos y de rehabilitación, el aumento de los nomencladores a nivel nacional y la liquidación de los saldos adeudados por las obras sociales.