La medida involucra también a otros efectores de la región.
La secretaria de Salud de Entre Ríos, Carina Reh, recorrió los nosocomios públicos, entre ellos el de nuestra ciudad, donde, junto a los responsables locales, abordó las estrategias orientadas a optimizar los servicios.
Al dar continuidad a las instancias de acompañamiento a los diferentes efectores de la red, la funcionaria estuvo en los hospitales Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, Andrés Zaninetti de Villa Mantero, San Benjamín de Colón y San Roque María de Francou de Villa Elisa. En las visitas se realizó un balance de lo desarrollado en los efectores, se plantearon diferentes estrategias para fortalecer las prestaciones y se acordaron próximos pasos para seguir avanzando.
Durante la visita en la Histórica la funcionaria recorrió las instalaciones del establecimiento, donde observó los preparativos para la instalación del nuevo tomógrafo del efector e hizo entrega de un monitor multiparamétrico para su sala de recuperación de pacientes quirúrgicos. Allí, además, Reh mantuvo un encuentro de trabajo con el director del establecimiento, Pablo Lombardi; el jefe de Servicio de Hemodiálisis, Carlos Casas; y el director de la terapia intensiva, Gustavo Roldán, con quienes avanzó en la organización de la unidad de diálisis que funcionará en forma complementaria con la de terapia intensiva del hospital San Benjamín de Colón.
Cabe mencionar que el Urquiza cederá en comodato un equipo de hemodiálisis y facilitará dos especialistas del servicio de nefrología, Matías Casas y Lucrecia Leonardi, que asistirán al nosocomio colonense para desarrollar las tareas de diálisis aguda en el caso de que algún paciente de terapia intensiva del San Benjamín requiera diálisis mientras permanece internado en el servicio. En la actualidad los pacientes que requieren diálisis deben ser derivados a otro establecimiento; por lo tanto, esa articulación va a permitir dar respuesta localmente y evitará que los pacientes de las terapias de Colón deban ser trasladados por este motivo.
Tras el encuentro en Concepción del Uruguay, la secretaria de Salud se trasladó al hospital San Benjamín, donde informó a su directora, Norma Hernández, acerca de la conformación de la unidad de diálisis. En la oportunidad también se abordó la previsión de incorporar oxígeno al centro sanitario turístico, como paso necesario para poder trasladar definitivamente la guardia del hospital.
Asimismo se relevó el área de kinesiología puesta en funcionamiento en el espacio que antiguamente era el servicio de laboratorio (que actualmente se trasladó al centro sanitario turístico); se planteó el rol del nuevo móvil de traslado recibido por el hospital, a fin de definir cuáles de las unidades que hoy tienen el efector se van a disponer para alta complejidad, cuáles para mediana complejidad, y la colocación de GPS para que los vehículos se integren a la red de geolocalización de móviles. Finalmente, se llevó a cabo la apertura de sobres en el marco de la licitación para realizar el cerramiento perimetral al centro modular.
Mejoras y refuncionalización
En Villa Mantero, Reh recorrió el hospital Andrés Zaninetti junto a la responsable de la Zonal de Arquitectura, Viviana Santamaría, a efectos de evaluar la realización de una obra de emergencia en el área Covid, donde se requiere un sanitario; y también para proyectar una ampliación que permita reubicar el acceso a la guardia y shockroom.