El atletismo argentino se apresta a vivir, desde mañana dos de las semanas más intensas y relevantes del 2024. Una temporada que tiene importantes compromisos internacionales como el Iberoamericano del mes próximo en Cuiabá y los Juegos Olímpicos de París.
La realización de los dos torneos internacionales en la pista de solado sintético del Centro de Educación Física N° 3 de nuestra ciudad servirá para definir, en gran parte, quiénes serán los atletas argentinos con posibilidades de participar en aquellos eventos. También será una gran posibilidad para los atletas de los atletas de los países sudamericanos.
Como señal de largada de esta importante serie con puntos para el ranking mundial en todas las pruebas, mañana estarán en acción varias de las figuras del atletismo de nuestro país, lideradas por Belén Casetta, quien reaparece en nuestras pistas tras su conquista de la medalla de oro de los 3.000 metros con obstáculos en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, en noviembre pasado.
En los 100 metros llanos para damas estarán varias de las integrantes del equipo nacional que batió el legendario récord de relevos, también en los Panamericanos, como la campeona argentina Florencia Lamboglia, Melanie Rosalez y Belén Fritzsche, también la promisoria Guillermina Cossio –que acaba de volver a nuestras pistas, tras sus incursiones en Barcelona- y enfrentarán a fuertes rivales como la brasileña y recordwoman sudamericana Vitoria Cristina Silva Rosa y su compatriota Ana Carolina de Jesús Azevedo.
También los 100 metros para hombres serán atractivos con la participación del recordman nacional Franco Florio –busca recuperar su nivel tras las lesiones sufridas durante el 2023- y el ascendente Tomás Mondino, entre otros.
Otra prueba importante, que concentrará a casi toda la elite de la región, será el lanzamiento de bala con nuestros puntales Nazareno Sasia y Juan Carballo y los brasileños Wellinton Silva Morais (campeón sudamericano) y William Denilson Venancio Dourado, ambos afirmados sobre los 20 mts.
Y también los 1.500 metros llanos –habitual atractivo de las últimas temporadas- contarán con una figura del calibre del marplatense Diego Lacamoire, campeón sudamericano y el argentino más destacado del Mundial de Budapest. Entre los inscriptos están dos de sus principales rivales de la región (los brasileños Thiago do Rosario André y Guilherme Kurtz), el juvenil uruguayo Gonzalo Gervasini y los otros integrantes de la elite argentina, incluyendo el también juvenil y campeón sudamericano de 800 en Bogotá 2023, Uriel Rodrigo Muñoz.
Entre los visitantes sobresalientes para este primer torneo de la serie también hay que mencionar al colombiano Jhon Zapata (antecedentes debajo de 45.00 en 400), la brasileña y campeona panamericana de disco Izabela Rodrigues da Silva, su compatriota Eliane Martins (también campeona sudamericana, en largo) y la panameña Nathalee Johana Aranda, en la misma prueba. Y en casi todas las pruebas, los mejores argentinos del momento como Ailén Armada en disco, Noelia Martínez en los 400 metros, Daniela Gómez y la juvenil Giuliana Baigorria en martillo y Renzo Cremaschi, quien viene de convertirse –en el torneo de Santiago de Chile- en el segundo argentino del historial en bajar los 14.00 en 110 metros con vallas.