Bordet anunció la puesta en marcha del Programa para el Desarrollo de la Conectividad del Sector Productivo.
El anuncio lo realizó este lunes al participar de la Asamblea General Ordinaria de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), acompañado por su presidente, Leandro Garciandia, donde también adelantó que la provincia sostendrá los beneficios impositivos al sector.
Del encuentro en el cual se renovaron las autoridades por el período 2020-2022 y que se desarrolló en la sede de la UIER, participaron de manera presencial los ministros de Economía Hugo Ballay y de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; el secretario de la UIER, Eduardo Tonutti; la directora Ejecutiva, Andrea Faisal y el asesor legal, Mariano Churruarin. Mientras que de manera virtual participaron demás integrantes de la comisión y socios.
El gobernador Bordet valoró en la Asamblea de la UIER que siempre es “oportuno el momento para poder generar un balance de lo que hemos actuado como Estado durante el año, y también escuchar el balance que hace la Unión Industrial”. En ese sentido, el mandatario destacó que “se trata de trabajar y articular en conjunto medidas que tiendan al desarrollo de la industria en la provincia de Entre Ríos, al sostenimiento de la generación del empleo y el hecho de poder compartir en un espacio una agenda común que nos permita avanzar en nuestros cometidos, que son los mismos, compartimos los objetivos y en esto es clave poder lograr generar acciones que nos permitan llegar a tiempo con lo que tenemos planificado”.
El mandatario opinó que “a pesar de ser un año completamente atípico, donde puso a prueba muchas acciones que requerían rapidez y el desconocimiento de gestionar una pandemia para la cual nadie se prepara peo que ya promediando el año, uno puede ver que ha rendido los frutos el hecho de tener el vínculo fortalecido con la Unión Industrial de Entre Ríos y también con otros sectores activos de la economía de la provincia de Entre Ríos que nos ha permitido sostener niveles de producción, de empleo y relativizar los efectos nocivos que la pandemia ha producido en el país y que en nuestra provincia sin lugar a dudas también”.