Desde el Ministerio de Educación explicaron que se realizarán talleres en verano y que servirán para adquirir conocimientos.
Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, confirmó que para los alumnos del último año del nivel secundario están planificando la extensión del ciclo lectivo hasta el mes de abril con actividades en el verano, y reiteró que las promociones de los diferentes niveles educativos “no serán automáticas” ya que se acreditarán los conocimientos adquiridos.“Fue un ciclo lectivo atípico, se adoptaron medidas para que los chicos sigan educándose a la distancia y fuimos claros con que no hay promoción automática, se van a acreditar los aprendizajes que realmente se transitaron”, aseguró Trotta.
Después de aclarar que “todos los conocimientos pendientes van a implicar un abordaje en el 2021”, mencionó que se pondrá el foco en los estudiantes que terminan el quinto año en la Ciudad y sexto, en el caso de la Provincia de Buenos Aires.
“El ciclo lectivo se va a poder extender hasta el 30 de abril, con actividades en enero y febrero, en articulación con el sistema universitario, solo para el último año del secundario”, apuntó. Sin embargo, el ministro remarcó que el ciclo lectivo puede cerrar sin esa extensión, si se acredita el aprendizaje de los chicos, “que fue muy diverso”, y aclaró que dicha decisión la tomará cada jurisdicción a partir de la realidad de cada escuela.
Trotta adelantó que para el resto de los estudiantes definieron diversas estrategias de acompañamientos durante el verano, con distintas actividades según la realidad social y educativa y que será optativo. “Queremos hacer mucho eje en que no será una instancia obligatoria presencial, pero somos conscientes de que hay que desplegar instancias educativas diseñadas por Nación y las jurisdicciones y esta semana vamos a aprobar al calendario escolar”, precisó.
En cuanto al retorno de clases y actividades presenciales, el funcionario recordó que son siete las provincias que tienen diferentes esquemas.