Al Matadero llega la pavimentación dispuesta para variados sectores de la ciudad. En esta oportunidad se licita la obra para siete cuadras de este barrio, que se suma a las cuadras del Díaz Vélez ya en ejecución y las que serán mejoradas en San Vicente, además de otras zonas cuyos llamados a licitación se encuentran en proceso.
Por lo tanto, un nuevo frente se sumará a las obras que se encuentran en marcha. Se trata de la pavimentación a través de la instalación de hormigón armado (adoquines) en las siguientes calles del barrio Matadero: Camino al Matadero entre Calderón y Doctora Teresa Ratto, ésta entre Camino al Matadero y Diez Figueras, y ésta desde Víctor Etcheverry hasta Suipacha. Se incluirán, también, badenes en las intersecciones de Diez Figueras con Etcheverry, Malvar y Pintos, y Doctora Ratto.
Cabe destacar que tiempo atrás, en sus distintas recorridas, los vecinos solicitaron al intendente Martín Oliva que tenga en cuenta este barrio considerando el mal estado de las arterias y los problemas que conlleva esta situación los días de lluvia en donde no se puede transitar, hecho que finalmente se concretará en las próximas semanas.
En cuanto a la licitación, las empresas interesadas podrán adquirir el pliego de condiciones en Tesorería hasta el 28 de junio a las 9:00. El día siguiente y a la misma hora se abrirán los sobres con las ofertas presentadas.
En el Díaz Vélez
Mientras tanto, seis cuadras de bulevar Díaz Vélez (tres de cada mano) serán pavimentadas, entre las vías y Posadas, dado el alto deterioro que registra. Tras haberse retirado la capa deteriorada, comenzará a tenderse hoy el pavimento nuevo, dando respuesta en este caso, a los cientos de personas que por allí transitan y a los vecinos del lugar.
En San Vicente
También en San Vicente se prevé que comience la pavimentación de 14 cuadras del barrio, avanzando así con nuevos sectores. Las calles incluidas en la obra son: Celia Torrá, República del Líbano, José Hernández y Ruiz Moreno, todas entre Belgrano y Artusi, además de Estrada entre Díaz Vélez e Isaías Torres. La obra se ejecutará mediante el Plan Argentina Hace, financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa). La pavimentación comenzará tras haberse firmado el convenio de inicio de obra con el Enohsa, durante la presencia en la ciudad de su titular, Enrique Cresto. Los trabajos estarán a cargo de la empresa uruguayense Sucesión Juan Carlos Berwart.