Son casi 50 las damnificadas por la creciente del Uruguay.
La Junta de Defensa Civil de Concepción del Uruguay lleva adelante un monitoreo diario de la evolución del río y las familias afectadas. Al cierre, las aguas se encontraban en los 7,07 metros con una tendencia a descender.
Los barrios perjudicados por la creciente son Villa Itapé y el Ex Basural. En tanto Talita no tiene viviendas inundadas pero se encuentran aislados por el desborde del arroyo de La China y el Puente Fierro cortado.
Hasta media mañana de ayer eran 20 las familias de Villa Itapé alcanzadas por el agua, de las cuales siete continúan en el barrio, habiéndose trasladado a sectores más altos.
En el Ex Basural son 16 los grupos damnificados y en Talita son seis los aislados. Se suman cinco familias que viven detrás del Monumento a la República, en La Salamanca.
A su vez, hay siete familias de Villa Itapé (51 personas) y una del Ex Basural que están alojadas en el Batallón de Ingenieros Blindado II.
En otros casos se ubicaron en casas de familiares y amigos.
En cuanto a la disponibilidad de espacio de alojamiento, la unidad militar de Concepción del Uruguay cuenta con capacidad para 80 personas.
Las previsiones
Aunque manteniendo valores elevados durante varios días, se prevén menores aportes al embalse lo que permite esta leve reducción del nivel del río aguas abajo de la represa, tendiendo paulatinamente a 13,50 metros en Concordia y los 13,70 en Salto, respectivamente. Los caudales continuarán siendo muy elevados, al menos en los próximos 10 días, en correspondencia a la influencia del fenómeno de El Niño. Por este motivo, se opera la represa para atenuar la próxima crecida que se gesta en la cuenca alta, producto de las lluvias registradas desde el jueves 2 de noviembre.