El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que la situación sanitaria respecto al covid-19 es de bajo riesgo epidemiológico en todos los departamentos de Entre Ríos y apuntó que, en la última medición, que toma un período de 14 días, se observa un descenso de casos y de ingresos de pacientes a terapia.
El funcionario hizo referencia a la semana epidemiológica número 37, que se extendió del 12 al 25 de septiembre, y señaló que «se sigue observando un descenso en el número total de casos».
Luego, indicó que «también se observa ese mismo descenso en lo que tiene que ver con los ingresos a terapia. Prácticamente desde junio se registra un descenso sostenido, no sólo en los casos totales, sino también en los pacientes que han ingreso a terapia, y esto también tiene una correlación directa con los pacientes graves y los fallecidos».
«Hemos tenido algunos días de la última semana sin pacientes fallecidos», continuó Garcilazo, al tiempo que indicó que «en relación a cómo se distribuyen los principales indicadores de los casos comunitarios, observamos que a la fecha ninguno de los departamentos se encuentra en riesgo medio o alto. En todos los departamentos en la actualidad, el número de contagios que se está notificando se encuentra para ser considerado de bajo riesgo epidemiológico. En la mayoría, descendió el número de casos».
Párrafo seguido, el director de Epidemiología afirmó que la situación registrada «ha llevado al Estado nacional a disponer medidas para la prevención general y para regularizar aquellas actividades que se consideran de mayor riesgo epidemiológico y sanitario».
«Las medidas de prevención general están relacionadas a los cuidados básicos, como el uso del tapa boca que debe continuar utilizándose en lugares cerrados o aquellos abiertos donde no se pueda mantener distancia entre personas que no corresponden a la misma burbuja o el mismo grupo familiar», acotó. Destacó, además, «como medida de prevención el distanciamiento físico, que debe ser uno de los puntos más importantes a tener en cuenta. Metro y medio o dos metros entre las personas es la distancia considerada como para evitar la transmisión de una enfermedad respiratoria por vía aérea.
Se mantiene un “descenso sostenido” de contagios

--