Mesas alargadas, gazebos plegables, banderines y guirnaldas. Un escenario para la banda musical, autos antiguos en los alrededores de la plaza central y decenas de vecinos reunidos en una tarde soleada.
En la localidad de Pronuncimiento se realizó este sábado la primera Feria de Artesanos y Emprendedores, una jornada especial que se transformó casi en un hábito de los distintos municipios de la región desde que se desaceleró el riesgo por la pandemia.
De la Feria suele encargarse el área de Desarrollo Social debido a que es una modalidad de la Economía Social que posibilita el encuentro entre productores y consumidores de la zona. No obstante, en Pronunciamiento se focalizó desde la perspectiva cultural del pueblo y en ese caso fue organizado por el área de Cultura y Deportes, a cargo de Dante Adon.
“Hubo más de 40 puestos de artesanos y emprendedores locales. En cuanto al público que se acercó a disfrutar de la jornada, estimamos que fue alrededor de las 350 personas”, dice Adon en diálogo con LA CALLE.
“La jornada se realizó como estaba prevista, comenzando con una exposición de 22 vehículos antiguos, entre autos y motos, y finalizando con la banda musical ‘Anónima’”, cuenta el titular de Cultura y Deportes, y añade que “la idea es que se vuelva a repetir en noviembre para la fiesta del pueblo”.
En la Plaza San Martín hubo una gran variedad de stands, como los de vestimentas, artículos de bazar, plantas, alimentos. Más allá de la comercialización, todo asomó como una excusa de recreación para los vecinos. Cabe destacar que este sábado fue aún más especial para el pueblo a causa del aniversario 49° del Club Depro.
Se llevó a cabo la primera Feria en Pronunciamiento

--