El gobernador de Entre Ríos firmó el decreto que llama a licitación para la construcción de Concordia.
La obra, que generará puestos de trabajo directos e indirectos, se enmarca en el programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande.
“Es un proyecto que se viene impulsando desde el Gobierno provincial y el Municipio para que Concordia tenga una conectividad aérea”, manifestó el mandatario, al tiempo que afirmó que “es la plataforma para el futuro, sobre todo en el turismo y la producción para poder sacar mucha carga desde Concordia, como arándanos y otros productos que van por avión”, ejemplificó.
El mandatario enfatizó que esto generará mucho empleo en la zona, durante la etapa de construcción y subrayó que esta obra es un proyecto de gran envergadura que tiene como fin mejorar sustancialmente la conectividad de la región, permitiendo a las cadenas productivas y actividades cada vez más importantes como el turismo, un relanzamiento de sus productos y servicios, y por lo tanto creará condiciones cada vez más favorables para la generación de empleos de calidad. Cabe recordar que a través de este importante proyecto se busca la integración productiva a través del fomento de encadenamientos productivos binacionales en la industria citrícola, de arándanos y el turismo.
Sobre lo referido a la integración logística, promueven la conectividad física a través de la ampliación de la capacidad del aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia, permitir atender demandas de aerolíneas comerciales para vuelos de pasajeros y carga liviana, además de la implementación de servicios de transporte urbano binacional por medios terrestres como fluviales.
La obra de readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia analiza la readecuación de la pista existente de 1.600 metros y su extensión para alcanzar los 2.000 metros, incluida la zona anticorro y la capa resistente del área de seguridad al final de pistas (RESA). Asimismo, se incluye la construcción de calle de rodaje y plataforma de estacionamiento de aeronaves, y la adquisición y montaje de la señalética diurna y nocturna.
El proyecto propone la mejora de la vía de acceso al aeropuerto y construcción del nuevo estacionamiento, camino y cerco perimetral. En relación a infraestructura para personal aeroportuario y pasajeros se incluye la construcción de una nueva terminal de pasajeros y torre de control.