La realización de fiestas clandestinas sigue siendo una preocupación ante el avance de la segunda ola de contagios por la pandemia de coronavirus. Al respecto, desde la Policía aseguran que las intervenciones se realizan cada fin de semana, pero las eventuales sanciones por la violación a las disposiciones establecidas están en manos de los juzgados federales.
“Muchas veces tomamos conocimiento por el vecino, que llama al 911 o la comisaría, a través de los grupos de WhatsApp que tienen las dependencias y gracias a Inteligencia Criminal porque las invitaciones se realizan a través de internet”, comunicó el jefe de la Departamental policial de Paraná, Raúl Menescardi.
De acuerdo a lo que comentó el comisario, tras la intervención policial en estas fiestas clandestinas, “en algunos casos colaboran y en otros, no”. “Hay circunstancias en las que ni siquiera nos atienden y el personal policial permanece apostado en el lugar para tratar de desalojar, que descienda el nivel de la música, y a veces podemos dialogar con el responsable u organizador, el papá o la mamá, y en algunos casos son menores”, explicó.
Menescardi, al defender el trabajo realizado por la Policía provincial, destacó que “se labraron más de 27.000 actas en la de Entre Ríos”.
Se labraron más de 27.000 actas en Entre Ríos
