Se conmemoró ayer el Día Internacional de los Parques Naturales Se celebra cada 24 de agosto para educar a la población sobre la importancia de la conservación y protección de las especies existentes de fauna y flora en la naturaleza.
En Argentina, los parques nacionales -entre ellos El Palmar- constituyen las áreas naturales protegidas más importantes. Conservan la biodiversidad y los ecosistemas; protegen yacimientos paleontológicos y arqueológicos; promueven la educación ambiental, la investigación científica y el turismo de naturaleza.
En ellos se garantiza la diversidad cultural y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
La fecha del 24 fue elegida dentro del calendario ecológico como el día en el que se recuerda la importancia que tiene la conservación de cada una de las especies existentes en la naturaleza, para evitar su desaparición.
Normalmente se realizan exposiciones en las que se pueden ver pequeñas muestras de la riqueza de estos bosques.
También se encuentran reproducciones o maquetas de lo que puede llegar a pasar si no cuidamos la naturaleza.
La conservación y protección de todas las especies ayudan a que no desaparezcan y enriquezcan la fauna y la flora de la zona.
Con ello se pretende conseguir que las personas se conciencien y respeten todo lo que se encuentra a su alrededor como si fuera suyo.