Se incrementaron los robos rurales durante la pandemia

Durante el aislamiento por la pandemia los robos se multiplicaron.

Un productor relató en primera persona lo que está padeciendo hace meses.

Arturo Chesini, un productor de la zona del Gualeyán, a pocos metros de la ruta 14, señaló que en lo que va del año ha sufrido carneadas de ganado vacuno y porcino, además de la desaparición de un ejemplar caprino. Destacó que cuando tiene que viajar a la ciudad lo hace por un tiempo corto por temor a que le roben. El ruralista expresó que desde que se inició la pandemia “los robos se multiplicaron sufriendo la pérdida de 9 animales entre vacunos, porcinos y caprinos, que traducido en plata son unos 270.000 pesos”. Además contó que “los robos y carneadas se han dado en un campito de 50 hectáreas, que es propiedad de la familia y de un campo que arriendo en la zona”. Además dijo que desde febrero o marzo “me tienen a maltraer con los robos, hechos delictivos que se profundizaron con la pandemia. La verdad es que me siento algo desprotegido. Primero con el aislamiento que nos impusieron cerrándonos el acceso a la Ruta 14 por calle Sobral y por la falta de mayor presencia policial en el destacamento del Gualeyán que está cerca de nuestra casa. Antes, la presencia era continúa y se hacían controles a todos los que pasaban por el lugar. Desde hace un tiempo eso no se ve y es motivo de preocupación porque se observa el paso de vehículos y personas que no son de la zona”.