Ayer, como cada 29 de septiembre, se conmemoró el Día Mundial del Corazón, oportunidad en la que se buscó crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, que ocupan el primer lugar entre las causas de morbimortalidad a nivel mundial. Argentina no escapa a esta tendencia, ya que estas patologías provocan el 39,3 por ciento de las muertes. No obstante, es importante saber que gran parte de las ECV es causada por factores de riesgo ya definidos, muchos de los cuales tienen tratamientos seguros, accesibles y efectivos.
Los principales cuidados para reducir las condiciones de riesgo pueden resumirse en tres ejes fundamentales: mantener una alimentación adecuada, hacer actividad física regularmente y una de las decisiones más importantes para mejorar la salud del corazón, descartar el consumo de tabaco.
Se hizo hincapié en los cuidados y la prevención
