23.5 C
Concepción del Uruguay
lunes, marzo 17, 2025

Se fortalecerá el sistema Científico y Tecnológico

Entre Ríos en conjunto con el Directorio del Conicet reforzarán su presencia en la provincia.

“Desde el inicio de la gestión el Gobernador Gustavo Bordet y el Ministro de Producción, Juan José Bahillo, nos han pedido que trabajemos con las diversas instituciones de ciencia y técnica nacional para fortalecer la presencia en la provincia”, comentó Gerard y agregó que “con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, principal institución de investigación de Argentina, comenzamos hace tiempo una agenda de trabajo que dio sus frutos en un convenio de formación de recursos humanos a través de becas cofinanciadas, doctorales y posdoctorales, junto con múltiples instituciones radicadas en Entre Ríos (UNER, Uader, UCU, UCA, UAP, CTM, Inaubepro y UTN entre otras)”.
El funcionario provincial también comunicó que en la última reunión del organismo nacional, entre otras cuestiones se aprobaron las bases y condiciones para llamar a concurso de ingresos CIC bajo la modalidad de Proyectos Especiales en la Provincia de Entre Ríos. Asimismo, se confirmó un convenio marco con esa Provincia para el otorgamiento de becas cofinanciadas. Esta decisión de reforzar la cantidad de investigadores en la provincia también va en esa línea de mejorar las capacidades locales. La investigación exige recursos humanos, y es necesario fortalecer equipos y los centros de estudios. De modo que celebramos esta posición y destacamos la labor de la conducción del Conicet, encabezado por Ana María Franchi, en esta línea de cerrar brechas socio-técnicas”, destacó el titular de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos.
Para el funcionario, no podía ser que Entre Ríos, siendo la octava provincia en población, esté en número 20 en cantidad de investigadores cada 100.000 habitantes y 21 en cantidad de becarios, era una asimetría que requería acciones urgentes.

--