Se estrenó la nueva serie argentina de “fantaciencia” apocalíptica

Dirigida por Gabriel Dalla Torre, Nébulo es protagonizada por un grupo de adolescentes, niños y niñas que intentan sobrevivir en un escenario en el que deben organizarse y valerse por sí solos luego de que un virus afectara a todos los mayores de 20 años.

Gabriel Dalla Torre, director y guionista de Nébulo, la serie de ciencia ficción apocalíptica protagonizada por un grupo de adolescentes, niños y niñas que intenta sobrevivir tras la aparición de un misterioso virus y que desde ayer puede verse de manera gratuita en la plataforma pública de streaming Contar, calificó al estilo de la producción como una «fantaciencia» que narra «una distopía desde la periferia». «La historia podría definirse como de ideas en un momento, en el que los personajes discuten sobre paradigmas, el pasado y el tiempo» en un escenario en el que deben organizarse y valerse por sí solos luego de que el extraño patógeno afectara a todos los mayores de 20 años, comentó sobre la tira, compuesta por cuatro episodios de 26 minutos cada uno. Dalla Torre, autor de Las habilidades inútiles junto a la escritora Lucía Bracelis y de Las viajadas, que adaptó y codirigió en 2010 para Incaa TV, consideró además que «últimamente es muy difícil ser público» de producciones audiovisuales porque «hay demasiado para ver», pero cree «que hay una curiosidad por ver este tipo de historias, lo que ya es un inicio». Nébulo, comienza cuando unas extrañas formaciones de insectos aparecen moviéndose en el cielo y, de un momento al otro, mientras todos los dispositivos electrónicos fallan, las personas mayores de 20 años empiezan a llorar lágrimas negras. El impresionante episodio provoca que aquellos que fueron afectados por el presunto virus queden en un profundo estado de coma, dejando a los menores a cargo de su propia supervivencia en ese escenario paralizado y de total desolación. Dos años más tarde, Alex (Gabriel Epstein), un joven con grandes conocimientos científicos, ocupa el lugar de liderazgo en una comunidad instalada en la montaña, donde cuenta con un laboratorio en el que lleva adelante sus esfuerzos por conocer más sobre el patógeno y descubrir una cura, ayudado por los videos que le había dejado grabados su padre, el doctor Rez (Fabián Arenillas, en una participación especial), y la inteligencia artificial «Sebas», aparecida el día en que todo se desató. Motivado por la posibilidad de salvar a su hermana mayor, Astrid (Mora Arenillas), quien está a poco de cumplir la temida edad de «contagio», Alex experimenta desesperado con otros adultos desmayados sin obtener ningún éxito.

RESUMEN DEPORTIVO