Se espera un intenso movimiento de personas

Habrá una agenda para que disfruten locales y visitantes.

El alto nivel de reservas en alojamientos hace pensar que Concepción del Uruguay tendrá una muy buena afluencia turística.

Con marcada expectativa, Concepción del Uruguay se prepara para recibir el turismo del fin de semana extra largo, a pocas horas de su inicio.
Así lo corrobora la enorme cantidad de reservas de alojamientos registrada y las permanentes consultas realizadas desde los más diferentes lugares de la República Argentina.
En el caso del complejo Termas Concepción, la capacidad de albergue se encuentra cubierta desde hace muchos días, hecho que se repite en hoteles, cabañas, entre otro tipo de hospedajes que ofrece el mercado local.
La morigeración de algunas restricciones, impuestas por la pandemia, y las características particulares que ofrece un fin de semana largo, en buena medida expresadas por la cercanía con los grandes centros urbanos, abren las oportunidades para una ciudad de muy variados atractivos.
En ese sentido, la reapertura del Palacio San José, adquiere un valor muy especial.
La ex residencia del general Justo José de Urquiza, uno de los diez monumentos históricos nacionales más visitados de la Argentina, volverá a recibir a los visitantes tras la pandemia y luego de haber sido sometida a tareas de puesta en valor, entre otras mejoras.
Si bien la temporada de playas no comienza hasta diciembre, los balnearios estarán abiertos al público para algunas actividades de recreación como caminatas y recorridos en bicicleta.
En la Isla del Puerto habrá senderismo, una modalidad que ha alcanzado gran repercusión e interés, orientada a la preservación de la flora y la fauna autóctona.
En el casco céntrico el público podrá participar del circuito San Sebastián, un recorrido por los sitios históricos de la ciudad.
También abrirán, en diferentes horarios, los museos municipales Casa de Delio Panizza y Andrés García y el Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza.
Asimismo, con reservas, están programados el paseo náutico –con salida desde el puerto- y una gala lírica en Flora, Casa de té.
En el plano deportivo, la agenda propone la realización de la XXXVI edición de la tradicional Regata Internacional El Palmar, entre El Palmar y Concepción del Uruguay, y para quienes gustan de la música coral, en la Basílica Inmaculada Concepción, el Coro Mayor brindará su concierto aniversario.
Durante este sábado 9 y domingo 10, los emprendedores y artesanos uruguayenses y la Feria de la Calesita ofrecerán sus productos en el Predio Multieventos.

La programación
* Sábado 9 – A las 19:00: Gala lírica, en Flora – Casa de Té. Reservas al 011-50543932

* Sábado 9 y domingo 10 – A las 10:00: Paseo náutico. Salida: Puerto local. Reservas: 3442466699 – 3442621390. A las 14:00 Senderismo en la Isla del Puerto. Gratis, con reservas (ugip.isladelpuerto@gmail.com)
– Turismo activo. Alquiler de bicicletas. Recorridos guiados. Reservas al 03442 466699.
– A las 16:00: Feria La Calesita. Emprendedores, artesanos. Predio Multieventos.
– XXXVI Regata Internacional EL Palmar. El Palmar – Concepción del Uruguay.
Museos y recorridos históricos
– Palacio San José. De 9:30 a 18:00. Gratis. Con inscripción previa. Teléfono: 03442 – 438636
– Museo Casa de Delio Panizza: de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00, en Galarza y Supremo Entrerriano)
– Museo municipal Andrés García: de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00, en Galarza 712.
– Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza: de viernes a lunes de 10:00 a 13:00. Y de viernes a domingo de 16:00 a 19:00. Precio $250 (incluye bono contribución) Reservas 03442 621390/646589.
– Circuito histórico San Sebastián: sábado y domingo a las 10:00 y a las 17:00. Recorrido guiado. Reservas: 03442 621390/646589.

Domingo 10 – A las 21:00: Basílica Inmaculada Concepción. Concierto aniversario del Coro Mayor.