Presentaron el nuevo Encuentro De Costa a Costa en el Auditorio Arturo Illia. Se llevará a cabo este fin de semana junto con el Festival. Habrá talleres, intervenciones, canto, danza y más.
Bajo el lema ‘Del mismo nido’, llegará el 24° Encuentro de De Costa a Costa. Este fin de semana se llevarán adelante numerosas actividades recreativas, artísticas y culturales que representan a la entrerrianía. En este marco, este miércoles 29 se presentó, de manera oficial, en el Auditorio Municipal Arturo Illia.
Transmitir conocimientos
Allí, el coordinador de Cultura y uno de los organizadores del Encuentro, Guillermo Lugrín, señaló que “ésta es la vigésimo cuarta edición, desde aquella vez cuando 15 gurises comenzaron a pensar en la música y cultura de Entre Ríos y que, con el tiempo, se transformó en una sociedad civil”.
Estos encuentros serán formativos, pedagógicos, culturales y recreativos y, sobre todo, fuertemente comunitarios, donde hay una transversalidad muy importante.
Los maestros como Rolando Peter, Rodolfo Maddalena, Mariana Suárez y más trasmiten todo su conocimiento a los más chicos y eso es fundamental para el crecimiento y el sostenimiento de la cultura entrerriana”.
Es importante señalar que hay cerca de 80 inscriptos para el Encuentro, que no solamente contará con participaciones de diferentes ciudades de Entre Ríos, sino, también, de Buenos Aires, Rosario, La Plata y más.
Presente con futuro
Por otro lado, el intendente de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto, coincidió con Lugrín en lo que refiere al traspaso de conocimiento y fortalecimiento de la cultura a través de la educación: “Esta ciudad es educacionista, universitaria y formadora, y el Encuentro es un espejo de ello. Veo muchos jóvenes participando de esto y me pone muy contento”.
“El poder transmitir los sentimientos y el sentido de pertenencia es algo muy argentino. La tradición y su entrega desde los más grandes a los más chicos, es importantísima para asegurar la identidad de la región”, añadió.
“Hay que darle mucho valor a este Encuentro, porque representa un presente con futuro. Los jóvenes están muy comprometidos con la cultura entrerriana, pero hay que apoyar estos eventos para que, justamente, tenga futuro”, finalizó Lauritto.