Hasta fin de año, la Provincia difirió el vencimiento de impuestos para el sector cultural. El objetivo es alivianar la situación en el marco de la emergencia sanitaria nacional y se suma a otros beneficios ya dispuestos en igual sentido. El Gobierno de Entre Ríos implementó beneficios impositivos para el sector cultural, según informó la Coordinación de Cultura, Turismo y Deportes de Concepción del Uruguay. En este sentido se explicó que la Provincia dispuso diferir -hasta el 31 de diciembre- el vencimiento de impuestos a diversas actividades, entre ellas las culturales. La medida beneficia a trabajadores del área en relación al Impuesto Inmobiliario y a la ley 4.035. Son diferidos los vencimientos del tributo provincial a actividades en museos, cines, teatro, espectáculos, recitales, enseñanza artística y actividades culturales varias.
Los objetivos
La medida busca apuntalar a sectores imposibilitados de ejercer sus actividades en el contexto de emergencia sanitaria nacional. Este beneficio se suma a otros ya vigentes para salas culturales: bonificación del 35% sobre el total neto de la factura de consumo eléctrico, lo que alcanza a salas, centros culturales y teatros independientes con capacidad de hasta 300 espectadores. A esto se suma la disposición del Gobierno entrerriano de prohibir el corte de servicio eléctrico a los usuarios con pagos adeudados.