El Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay realizó una nueva sesión ordinaria, con la presencia de su titular, Ricardo Vales, y la asistencia de la mayoría de los ediles, ya que solamente Rosana Squivo (del bloque Juntos por el Cambio) y Rodolfo Negri (Justicialista Creer Entre Ríos) participaron de manera virtual.
Se dio comienzo con el izamiento del pabellón nacional, a cargo de Evelyn Viganoni y Ángel Salamonini. Luego, se aprobó el acta de la sesión anterior y se otorgó el pedido a utilizar la Banca del Pueblo, según lo establece la ordenanza número 9869 (sancionada en 2016). Fue la segunda oportunidad en que se utilizó ese espacio institucional.
En esta oportunidad, fue Federico Tanga, copropietario del barrio privado Rancho Doble S, quien expuso sobre la situación en la que se encuentran sus residentes, por incumplir el desarrollador con las obras comprometidas al momento de la presentación y aprobación del proyecto. En los diez minutos, el vecino comunicó detalladamente la situación que fue escuchada por el presidente del Concejo, Ricardo Vales, y todos los integrantes del cuerpo legislativo.
Notas ingresadas
De las notas que elevó el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), la directora de la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, María Rosa Pinget, solicita el reconocimiento del Concejo al Instituto El Solar Uruguay en virtud de que en agosto arribará a su 25° aniversario. En las notas generales, Carolina Aguiar, en su carácter de directora del Departamento de Género y Diversidad de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) – Seccional Uruguay, compartió la propuesta de licencias con perspectiva de género; y en otra de las notas, los miembros activos del Observatorio Ambiental Río de los Pájaros solicitaron se informe de los motivos concretos que causaron la gran cantidad de peces muertos en el Arroyo de la China en enero pasado.