Se continuará con la implementación del Plan de Primera Infancia

El Intendente realizó gestiones ante otros organismos.

Así quedó reflejado en los convenios rubricados con la ministra Victoria Tolosa Paz.

El presidente municipal de Concepción del Uruguay, Martín Oliva mantuvo varias reuniones en la Capital Federal, de modo de continuar con las gestiones para Concepción del Uruguay. En el inicio de su agenda, el titular del Ejecutivo fue recibido por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, con quien rubricó dos convenios que «nos permite continuar con la implementación el Plan Nacional de Primera Infancia en nuestra ciudad», señaló el Intendente al término del importante encuentro.
Durante la audiencia, la funcionaria nacional destacó que «vamos a acompañar y a fortalecer el desarrollo de los espacios de cuidado y educación que destina el Municipio para las niñas y niños de La Histórica, a través de nuestro Ministerio y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación».
Con la firma de estos convenios, se suman al Plan Nacional de Primera Infancia, dos nuevos espacios como los Centros de Desarrollo de la Niñez Tortuguitas y Pelusín. El Programa, implementado por Desarrollo Social de la Nación, propone como objetivo fortalecer los espacios de cuidado y educación para las infancias, por lo que recibirán un importe de $1.750.000 cada uno en concepto de equipamiento, además de subsidios semestrales para financiar gastos de funcionamiento y acompañamiento a las infancias.
«Los primeros años de vida son los más importantes para el crecimiento. Por ello es fundamental que continuemos trabajando en estrategias que brinden atención integral, contención y estimulación para que las niñas y niños puedan crecer sanos en cada uno de sus barrios, tal como lo planteamos desde el inicio de nuestra gestión» subrayó Oliva quien agradeció el trabajo y esencialmente, el diálogo sostenido con la Ministra Tolosa Paz, quien ha llegado a la ciudad en variadas oportunidades.



Obras públicas
Oliva también mantuvo un encuentro con Carlos Rodríguez quien es el secretario de Obras Públicas de Nación, donde se analizaron las actuales obras en ejecución, con la posibilidad, además, de continuar con más financiamiento nacional para futuras obras públicas en la ciudad que hoy, integra la Red de Ciudades del Aprendizaje, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Acompañado por el doctor Francisco Savoy, coordinador de Salud Ambiental de Concepción del Uruguay y la diputada nacional Carolina Gaillard, la comitiva fue recibida por funcionarios de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE), con el fin de continuar en el proceso de avance del proyecto de la Planta de Tratamiento Cloacal que permitirá sanear por completo el río Uruguay, mejorar el medio ambiente y preservar la salud de todos los seres vivos.
«Se trata de un proyecto muy ambicioso que encara el gobierno provincial, con financiamiento externo para la construcción de 4 plantas a lo largo del río Uruguay y para nosotros es una prioridad. Llevará sus años ejecutarla, pero estamos convencidos de que debemos avanzar, concretar los distintos pasos y finalmente, contar con este proyecto porque nuestra ciudad se lo merece» subrayó el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva.

Equipos de lactancia materna
Se realizará el Encuentro de Acompañamiento a la Lactancia Humana en Entre Ríos. La actividad será hoy, a las 12:00, en el Cine Municipal del Centro Integrador Comunitario (CIC) y se enmarcará en la ley de los 1.000 días y la Mesa Interministerial de Primera Infancia de Entre Ríos e incluirá la presentación y entrega de kits de lactancia.