El fin es que cada escuela tenga el 27 a todos sus maestros.
En el salón de usos múltiples de la Escuela N°1 Nicolás Avellaneda se llevó a cabo el concurso abierto de suplencias de ascenso hasta director de primera categoría e ingreso, con carácter excepcional a término fijo, hasta el 31 de marzo, según la resolución número 1.000/13, del Consejo General de Educación (CGE), sus ampliatorias y el acuerdo paritario.
El objetivo fue cubrir las funciones solicitadas por los responsables de los establecimientos del departamento Uruguay. Se trató de 19 cargos de conducción, 92 de nivel primario de grado y de área, 11 de modalidad especial y 14 de nivel inicial).
La apertura fue presidida por la directora departamental de Educación Uruguay, Ana María Díaz, acompañada por el equipo de supervisores y colaboradores de la repartición. También estuvieron los dirigentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), entidad que ofició como veedora.
El concurso empezó con la cobertura de los cargos de nivel primario y de la modalidad de jóvenes y adultos. En tanto que hoy se hará lo propio con las funciones de área para continuar con las de la modalidad especial y concluir con las de nivel inicial.
Respecto del acto, Ana María Díaz destacó su importancia “por dos motivos: primero, porque nos permitirá dar una fuente laboral a un número importante de educadores (saldrán casi 200 cargos) y que cada establecimiento posea su equipo de conducción y maestros en el grado para empezar las clases”. “Son suplencias excepcionales hasta el 31 de marzo. Y, luego, con el listado actualizado, concursaremos las suplencias para el resto del año”, acotó la funcionaria.