Se busca reforzar el vínculo entre el libro y el lector

En el marco de una recorrida emprendida por Entre Ríos y, particularmente, por el departamento Uruguay, el Bibliomóvil estuvo en la ciudad, con el fin de objeto de presentar el proyecto Rodando palabras, cuyo objetivo central es promover el hábito de la lectura entre los niños, jóvenes y adultos a través de diferentes estrategias como la de acercar los textos a la comunidad y reforzar el vínculo entre la publicación y el lector.
Con ese fin, la llegada de la unidad, una de las nueve de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), se dio gracias a la intervención de Cultura de la Provincia y su llegada a la Histórica fue gestionada por la Biblioteca Popular El Porvenir tras el contacto mantenido con su entidad par, Caminantes, de Paraná.
Fue así que su visita se concretó en la plaza General Francisco Ramírez, ocasión en la que la comitiva paranaense fue recibida por la comisión directiva de la institución uruguayense que en 2022 arribará a sus 150 años de vida y las autoridades de Cultura.
Al descender una de las de las propuestas traídas en esta incursión por el Departamento, instrumentada en base a protocolos sanitarios, Ricardo ‘Lole’ Rodríguez manifestó que la idea es que el proyecto, que propicia el hábito por la lectura como una acción amena y entretenida de la vida diaria, pueda llegar a la mayor cantidad de entrerrianos, fijándose como sueño el de poder replicar la experiencia con las 70 bibliotecas populares existentes en la provincia, sabiendo que cada una tiene su particularidad.

Soberanía alimentaria
Si bien el aspecto fundamental es el literario, a través de propuestas lúdicas e interactivas, se busca ampliar el horizonte hacia cuestiones que interesan a la comunidad, tal como la soberanía alimentaria, temática desarrollada en San Justo, en base a otro paquete de textos –ya que el anterior, el empleado en nuestra ciudad, debió ser debidamente sanitizado- y modalidad lúdica, en virtud del protocolo vigente.

RESUMEN DEPORTIVO