Se apuesta a fortalecer los vínculos con instituciones

Iniciativa de USP.

Garantizando desde el Municipio la asistencia económica para las instituciones que trabajen el deporte en la ciudad, se motivará a los niños y adolescentes a formarse en la cultura del deporte, logrando dejar de lado las adicciones, trastornos psicológicos y problemáticas sociales”, se sostiene desde Uruguay se Puede (USP).
En este sentido, el precandidato a intendente por el mencionado partido vecinalista, ingeniero Aníbal Steren, difunde sus propuestas y plataformas de gobierno que desarrollará en caso de ganar las elecciones en el orden local.
En esta oportunidad, enfocó la mirada en el deporte, en sus valores sociales y de compromiso con los más chicos. Por esto, tras reunirse con el entrenador Diego Echeverría, quien trabaja hace 12 años en su escuela de kickboxing y cuenta con aproximadamente 100 alumnos en todos sus turnos, comentó acerca de la realidad que atraviesa el sector, específicamente sobre los pocos recursos que tienen los atletas para hacerse más visibles.
“De la conversación encontramos un consenso en buscar la oportunidad que por medio del deporte, alejar los jóvenes de las adicciones, la depresión y el bullying”, destacó Steren.
Para contribuir en el cambio, Steren dijo “el Municipio, como institución comprometida, debe asistir económicamente a las entidades y organizaciones para que ofrezcan cupos a niños con las problemáticas mencionadas, siempre que estén con el seguimiento correspondiente de asistente social o psicólogos”.
Finalmente, el precandidato a intendente enfatizó “estas instituciones, luego, son también asistidas económicamente para que puedan llevar a sus deportistas a todo tipo de competencias federadas del país o la provincia, siendo ésta la mejor manera de visibilizar lo mejor que tenemos en nuestra ciudad”.