Se aprobaron modificaciones en Bienes Personales

Elevan los mínimos no imponibles a 6 millones de pesos.

En la última sesión del año, el Frente de Todos logró 37 votos afirmativos y 1 en contra.

Sin la presencia de Juntos por el Cambio en el recinto del Senado por considerar que la sesión era “nula”, el oficialismo consiguió este miércoles convertir en ley las modificaciones al impuesto sobre los Bienes Personales. Con 37 votos afirmativos y uno solo negativo, el Senado aprobó la iniciativa que había vuelto con cambios a Diputados, y que Juntos por el Cambio rechazó por estar en desacuerdo con la suba del impuesto para los grandes contribuyentes que había impulsado el oficialismo.
La sesión corrió riesgos de caerse porque el senador catamarqueño del FdT, Guillermo Andrada, había anunciado por la mañana que había dado positivo de Covid-19. Finalmente, desde el FdT lograron convencer a la riojana ex Cambiemos Clara Vega y con 38 legisladores presentes quedó habilitada la reunión.
El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio sostuvo que la sesión era “inválida” y acusó al oficialismo de haber violado el reglamento por iniciar el debate luego de 30 minutos sin quórum.
El proyecto eleva de 2 a 6 millones de pesos el tope del mínimo no imponible para Bienes Personales, además lleva la alícuota de 1.25 a 1.5 por ciento para quienes tengan declarados bienes por más de 100 millones de pesos, y a 1.75 por ciento en patrimonios superiores a los 300 millones. Se mantiene la alícuota del 2.25 para bienes declarados en el exterior.
En tanto, la iniciativa estipula que los inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente, o del causante en el caso de sucesiones indivisas, no estarán alcanzados por el impuesto cuando resulten iguales o inferiores a 30 millones de pesos, que actualmente es de 18 millones de pesos.