La Dirección de Zoonosis y Sanidad Animal de la Municipalidad de Concepción del Uruguay continúa avanzando con su programa de control poblacional de perros y gatos. Solo en la última semana de octubre se efectuaron 72 castraciones, alcanzando un total de 2.648 intervenciones realizadas en 2025.
El Castramóvil, actualmente ubicado en el barrio San Cayetano, concretó 22 castraciones durante la última semana, además de 106 atenciones primarias —entre desparasitaciones y aplicaciones de vacunas—, acercando el servicio veterinario a los vecinos del sector.
En paralelo, el Centro Antirrábico (Posadas 1756) realizó 50 castraciones y 62 atenciones primarias. Este espacio atiende de lunes a viernes de 8 a 12 y ofrece turnos quirúrgicos los martes, miércoles y jueves por la tarde.
Los equipos veterinarios municipales también participaron de otras intervenciones: una desobstrucción, dos eutanasias y una cirugía de reparación de eventración.
El recorrido del Castramóvil
A lo largo de esta semana, el quirófano móvil permanecerá en Lacava y 10 del Norte Bis, dentro del barrio San Cayetano, garantizando el acceso territorial a servicios veterinarios esenciales. La atención se brinda de martes a viernes.
La castración es una herramienta clave para evitar la reproducción no deseada, reducir el abandono y prevenir enfermedades zoonóticas, contribuyendo tanto al bienestar animal como a la salud pública. Estas acciones se complementan con campañas de vacunación y controles veterinarios preventivos en distintos barrios.
Para recibir el servicio, se recuerda que:
* Hembras: deben tener más de seis meses; si han parido, deben pasar al menos 60 días desde el parto.
* Machos: deben tener más de un año.
Desde el Municipio subrayaron la importancia de preservar y cuidar el Castramóvil, una herramienta esencial para seguir fortaleciendo la salud animal en toda la ciudad.











