Salud Pública extiende la campaña de vacunación

Es para aquellas vacunas con plataforma ARNm.

Al considerar que la vacunación es la única estrategia para sostener la eliminación de enfermedades como sarampión, rubéola, poliomielitis, y para controlar las paperas, el Ministerio de Salud de Entre Ríos extendió hasta marzo la campaña nacional iniciada en 2022. Además, las dosis adicionales son un requisito para el ingreso escolar.

Teniendo en cuenta que la vacunación es la única estrategia para sostener la eliminación de enfermedades como sarampión, rubéola, poliomielitis, y para controlar paperas, se extendió hasta marzo la Campaña Nacional iniciada en 2022. Además, las dosis adicionales son requisito para el ingreso escolar.
Ante la proximidad del inicio del ciclo lectivo 2023 en todos los niveles, el Ministerio de Salud de Entre Ríos a través de su Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), destaca la importancia de contar con el carnet de vacunación completo. En este sentido, se recuerda que la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, fue extendida hasta el 31 de marzo. No obstante, las dosis adicionales serán requeridas al realizar los trámites pertinentes al ingreso escolar. La estrategia contempla que los chicos de entre 13 meses a 4 años, inclusive, deben recibir las dosis adicionales de las vacunas: Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente.
Cabe recordar que ambas vacunas (Triple Viral e IPV) son gratuitas, obligatorias y no requieren orden médica. En Entre Ríos, hay disponibilidad de vacunas en cualquier vacunatorio, tanto de hospitales como centros regionales de referencia y de atención primaria.