Con activa participación de la comunidad, se desarrolló el ciclo de charlas “Cuidarnos en red”, una propuesta que puso en agenda problemáticas actuales vinculadas al uso de la tecnología y su impacto en las juventudes: grooming, cyberbullying y ludopatía.
La iniciativa fue organizada por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER junto con la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a partir de la convocatoria de la viceintendenta Rossana Sosa Zito. La Dirección de Salud Mental municipal, encabezada por la Lic. Ana Laura Rodríguez, tuvo un rol protagónico.
El ciclo constó de cuatro encuentros en los auditorios Scelzi e Illia, diferenciados por públicos: dos destinados a adultos referentes (padres, docentes y estudiantes de profesorados) y otros dos dirigidos a niñas, niños y adolescentes.
* El equipo de Salud Mental abordó la prevención y el rol de los adultos en el acompañamiento de víctimas, así como las secuelas posibles en personalidades en formación.
* Por su parte, docentes de la Facultad trabajaron sobre los aspectos propios del mundo digital y sus riesgos.
La respuesta fue entusiasta y participativa, lo que demostró la necesidad de la comunidad de informarse y capacitarse en estos temas, considerados verdaderos desafíos para la salud mental en la actualidad.
Congreso de Salud Mental: 19 y 20 de septiembre
En la misma línea, se confirmó la cuarta edición del Congreso de Salud Mental, que se llevará a cabo los próximos 19 y 20 de septiembre en Concepción del Uruguay.
Las jornadas, que tendrán lugar en los auditorios Scelzi e Illia, contarán con charlas, talleres y disertaciones de especialistas de nivel nacional e internacional, entre ellos Daniel Levy, Daniel Korinfeld, Ariel Parajón, Raquel Peyraube y Fernanda Giralt Font. El cierre estará a cargo de Bernardo Stamateas, con una conferencia abierta en Plaza Ramírez.
Los ejes centrales incluirán:
* Infancias, adolescencias y juventudes.
* Desafíos clínicos actuales.
* Salud mental y educación.
* Nuevas perspectivas en el abordaje de adicciones.
Durante el Congreso también se presentará el libro “Autolesiones y situaciones de suicidio en adolescentes”.
El programa completo y el formulario de inscripción están disponibles en:
👉 www.cdeluruguay.gob.ar/congreso-de-salud-mental